¿Los zurdos nacen o se hacen?
Sin gravedad es imposible llorar a gusto.
martes, 9 de abril de 2013
lunes, 9 de julio de 2012
y otras reminiscencias
La inhumanidad ahoga, exprime e idiotiza al planeta; murmura, señala y apalea al diferente, apagándole y provocándole pesadillas diurnas en las que vaga entre las sombras deseando llegar al hogar que nunca tuvo, volver a abrazar a la madre que se extinguió en la infancia y recibir una simple muestra de cariño que no conlleve escupitajos.
lunes, 21 de mayo de 2012
al arca
Los seres humanos tenemos competencias buenas y malas. Por eso necesitamos pagar el precio de jugar en este baile de neurosis. Poder disfrutar de las maravillas que el principio de placer ofrece tiene sus consecuencias. Así pues, no podemos seguir echando la culpa de cualquier suceso a la serpiente del paraíso, porque todos hemos comido del fruto del conocimiento del bien y del mal, y, sabemos cual es más delicioso pero también intuimos cual es más sano.
Hemos desarrollado una alergia al autoritarismo y seguramente con motivo. Pero, a la vez, nos hemos apoltronado en una silla a la solana a la espera de que llegue la tormenta que ahí arriba se está cocinando. Empieza a chispear y eso que llamamos calabobos hace que algunos se tengan que cambiar el chubasquero pero son los menos los que se plantean abrir el paraguas. Entre pocas agujas de tejer se ven ya ovejas irlandesas, y, lo que es peor, nos hemos acostumbrado a la lana de la gran muralla.
Nos hemos quedado pegados a un estado larval y da pena, porque tenemos potencial suficiente para llegar a ser mariposas. Se aproxima un diluvio universal, una catarsis que nos va a obligar a ampliar nuestras fronteras y llegar a rincones desconocidos, cajas negras, espacios sin música. Ya que, desde luego, toda esta orquesta sin receso que nos ha envuelto hasta ahora nos ha dado irremediablemente la bienvenida a un sistema de producción sin alma. Ha llegado el fin del enfoque de desarrollo humano y ha sido sobre todo por no haber sabido torearlo, porque hemos rendido culto a Baco reiteradamente además de acabar por confundir el amor propio con el egoísmo.
Necesitamos determinar una conciencia de juego justo y elegir que tipo de espíritu nos ha de dictar el día a día. Los animales viven en una cultura autárquica, un gobierno en el que cada individuo se marca a diario sus normas morales, políticas y sociales obedeciendo únicamente a su divinidad. Nosotros ineludiblemente tendremos pautas externas, y muchas. Pero basta con plantearnos una educación en esa multidimensionalidad del ser humano para saber ser lo suficientemente virtuosos en el mañana. Creo que la autocrítica es el primer paso para salir de esta vorágine de desaveniencias. No se trata de abandonar el jolgorio, dios me libre, es sin más limitar su uso, ajustarlo a la rutina comedidamente y, sobre todo, combinarlo con ese forastero don de saber trabajar hasta sudar.
domingo, 20 de mayo de 2012
nostalgia geográfica o patriotismo nomenclatorio
Desde luego que la patria es un invento, martín.
Pero cuando el mar quiere dormir hay instrucciones infalibles.
Pero cuando el mar quiere dormir hay instrucciones infalibles.
sábado, 5 de mayo de 2012
guerrilla g
Todas las mujeres deben ser homenajeadas a diario. No voy a
nombrar solo a las madres, aunque hoy
por supuesto en exuberancia, sino a todo el colectivo femenino que lucha cada
día por rehacer lo desecho desde el
backstage sin pedir un átomo en el trueque.
Mujeres que tiran de
principio a fin de un carro sin saber sin conduce a victoria o
derrota, pero que hacen cuanto esta en sus manos para acabar venciendo la
batalla. Sea cual fuere.
Mujeres que levantan al sol y acuestan a la luna, y combaten
el mediodía en silencio.
Mujeres que se quitan protagonismo en sus vidas por dar
gotas de amor a su alrededor.
Miro a los ojos de mi mama y veo un eterno sacrificio, esfuerzo,
trabajo y sufrimiento. Sin embargo, su
mirada en respuesta es capaz de eclipsar ese conjunto y reflejar únicamente alegría.
Ese, creo yo, es el mérito por excelencia. Una madre es una madre. Feliz día de la madre, de la abuela, de la hija...
Ese, creo yo, es el mérito por excelencia. Una madre es una madre. Feliz día de la madre, de la abuela, de la hija...
Viva la mujer.
jueves, 3 de mayo de 2012
en la gran pantalla
El pecho que tenía leche se agrietó. Yo siempre había oído decir que la leche es muy señora, pero nunca hubiese pensado que lo fuese tanto. Cerró los ojos y caminó por un extrarradio que ya conocía, pero que sin embargo, le resultaba nuevo al tacto.
Mientras tanto su boca seguía trabajando en hablar bajito y dar tranquilidad. Pero ya no era suficiente con oir su voz cuando pasaba por los labios.
Mientras tanto su boca seguía trabajando en hablar bajito y dar tranquilidad. Pero ya no era suficiente con oir su voz cuando pasaba por los labios.
viernes, 20 de abril de 2012
el rey del mambo y la reina de saba
El gato no come ratones por inercia si no porque lo ha visto en la televisión.
De hecho come ratones sin saber que son ratones. Pero aún así, es lo que más le gusta.
Si desde el minuto uno le hubieran dado gorriones en vez de ratones, él los llamaría ratones igualmente y le gustarían tanto o más.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)